¿Cómo quitar el cansancio rápido? Estrategias inmediatas (y no tan inmediatas)

Cómo quitar el cansancio rápido
Cómo quitar el cansancio rápido
Cómo quitar el cansancio rápido

Cómo quitar el cansancio rápido es la pregunta que preside a la queja más común y ancestral de todos en la historia, y es que el cansancio como concepto nos ha acompañado desde el inicio de los tiempos ¿Es natural? ¡Claro que sí! en un mundo donde las exigencias son el pan de cada día, dónde hay un afán inaudito por la hiperproductividad y la sobre exigencia, el cansancio es un habitual, y para mala suerte de muchos: suele ser persistente por mucho que duermas y descanses, y requiere de solución.

¿Qué es en realidad ‘estar cansado’?

El cansancio no es una emoción, así que no la podemos abordar desde el punto de vista emocional. Lo que sí es, es que se trata de una sensación física o mental, de falta de energía, se trata de una sensación de agotamiento y es completamente distinta de la somnolencia. No son sinónimos, pero es bien sabido que pueden existir en conjunto.

Han (2019), expresa que actualmente vivimos en la sociedad del cansancio, una sociedad desmedida por producir y que, por diversas razones, ha ido acumulando estrés, ansiedad, fatiga y depresión, que llevan tarde o temprano a ser síntomas dentro de la gran definición que es el cansancio, por exigencia, por explotación, por decisión propia, pero cansancio, al fin y al cabo.

Tipos de cansancio

Como bien es sabido, el cansancio no es solo físico ni de falta de energía, sino que también puede expresarse en otros aspectos de la vida como:

Cansancio mental

Ocurre cuando la mente ha estado funcionando de forma constante y sin descanso, especialmente en alta demanda o sobre exigencia.

Específicamente se trata de un estado de sobrecarga cognitiva, y muchas veces emocional, es cuando el agotamiento no refiere a ninguna capacidad física o de energía corporal, sino de las capacidades mentales, que afecta al pensamiento, la capacidad de concentración, la motivación. Puede estar acompañada de dolores físicos sin motivo aparente, bajo rendimiento intelectual, trastornos del sueño, la constante sensación de tener la mente “nublada”, lentitud en la toma de acciones o de pensamiento y falta de concentración.

Cansancio emocional

Sucede cuando el sistema se satura de emociones fuertes, persistentes e intensas, y su malestar deriva en una afectación a la capacidad de empatía o de sentir de las personas, dónde se vuelve complicado disfrutar emocionalmente de las interacciones, con pérdida de la sensibilidad e incluso, pudiendo parecer a la alexitimia. Persisten síntomas como la irritabilidad, falta de motivación, aislamiento social, llanto fácil y sensación de vacío.

Muchas veces se suele decir que el cansancio emocional y el estrés son lo mismo, sin embargo, no es así, recordemos que el estrés es una respuesta del cuerpo, un mecanismo de defensa ante las amenazas de un ambiente hostil; en cambio, el cansancio emocional es la consecuencia directa de no haber podido gestionar ese mismo estrés.

¿Cómo quitar el cansancio rápido?

  • Cafeína para empezar el día

Con moderación, no buscamos abusar. Pero no es solamente el café aquello que recomendamos, sino realmente la cafeína, ya que se ha demostrado que la cafeína estimula la producción de dopamina y es un componente estimulante para el sistema nervioso. Por lo que no necesitas de café únicamente para esto, ciertos tipos de té contienen cafeína, así como bebidas de cola negra, el chocolate, suplementos diversos y, por supuesto, las bebidas energéticas.

Pero con cuidado, no se busca abusar de ello. Es una excelente opción para salir del paso.

  • Descansa mejor

Vale, puede sonar obvio, sin embargo, es necesario recalcarlo. Si el cansancio está ahí, es porque tu cuerpo no está descansando como debería y eso es debido a algo más, que debemos conocer; entre tanto, la mejor manera de darle un pequeño empujón es en cultivar la higiene de sueño, para obtener mejores resultados de nuestro descanso. Es importante para el cuerpo dormir, pero no es lo mismo dormir que descansar, y necesitamos ambas para una vida saludable.

  • Técnicas de respiración

Es prudente reducir el estrés y manejar las emociones para evitar el cansancio emocional y mental, por ello las técnicas de respiración son una gran opción para oprimir los niveles de agobio que pueden ocasionar la fatiga mental y ser una fácil ayuda para aprender a cómo quitar el cansancio rápido. Existen diversas técnicas para usar, como la respiración militar.

Es fácil de aplicar: solo necesitas inhalar por la nariz durante cuatro segundos, retener la respiración por siete segundos, y finalmente exhalar por la boca durante ocho segundos. Repetir las veces necesarias.

  • Electrolitos

Los electrolitos son minerales presentes en la sangre y en otros líquidos corporales, y cuando estamos en un estado de cansancio, no es extraño pensar en la perdida de electrolitos, ya que la falta de los mismos mantiene síntomas muy en conjunto con los del cansancio. Reponer los electrolitos es una excelente forma de como quitar el cansancio rápido. ¡Además, son los encargados de transmitir impulsos nerviosos al cuerpo! Necesitamos a los electrolitos.

Por ello, necesitamos recuperar energía. Puedes encontrar electrolitos en bebidas de soluciones orales como el famoso gatorade, o haciéndola directamente en casa con agua, azúcar, media cucharada de sal y jugo de limón.

Comiendo plátano, que es rico en potasio, o patatas, aguacate o semillas que contengan magnesio. Los electrolitos son, en realidad, el sodio, potasio, magnesio, calcio y demás componentes que puedes encontrar en las comidas del día a día.

  • Hidrátate

Parecerá una locura (o no) que esto esté entre las diversas formas de como quitar el cansancio rápido, pero estar deshidratado puede llegar a agotarte a niveles que no entenderías. Especialmente de forma mental, así que no olvides tomar agua, si es algo que te cuesta de forma habitual puedes ponerte una alarma para recordártelo.

  • Muévete

Para saber cómo quitar el cansancio rápido se necesita activar la circulación y liberar ciertos neurotransmisores que representan, de cierto modo, la activación del cuerpo. Por ello, el movimiento es clave.

La activación física es muy sencilla, solo necesitas hacer algunos estiramientos o una caminata rápida de no menos de cinco minutos. No solo te ayudará a activarte, sino que liberarás tensión. Se consciente de que estás moviéndote.

Pero ten cuidado, si el agotamiento es físico e incluye dolores musculares, no es lo más recomendable.

  • ¡Sal del letargo!

¿Te ha pasado estar hablando con alguien, pestañear, y sentir que han pasado horas, que te perdiste de la mitad de la conversación, y crees haberte quedado dormido? Es consecuencia del cansancio mental y físico, así que una de las formas para como quitar el cansancio rápido es arrancar a tu cerebro del estado de letargo, y eso se logra con estimulación sensorial.

Lavarse la cara con agua fría, tener las manos ocupadas en alguna actividad que no requiera esfuerzo, apoyarse en los aromas del entorno y escuchar música (por favor, nada de baladas o nanas para dormir, no es eso lo que buscamos). Te recomiendo mis dos canciones favoritas para la estimulación sensorial, la música del Mario Kart y la creación de personajes del Wii. Sin letra para que no sea una distracción, y lo suficientemente curiosa para mantener la atención, al menos lo suficiente para mantenerse entretenidos preguntándose ¿qué estoy escuchando?

Lo no dicho se acumula, y lo que se acumula termina agotando hasta puntos insospechables. Para responder a la pregunta de cómo quitar el cansancio rápido, y enfrentarnos al cansancio emocional, es importante reconocer que las emociones deben trabajarse.

Asistir a terapia psicológica es una excelente idea para esto, no es necesario un régimen estricto, pero si la descarga emocional como un método infalible para gestionar aquello que se siente y que puede estar drenándote.

¿Cómo quitar el cansancio rápido que no se va, por mucho que lo intente?

Si ninguno de éstos métodos funciona, entonces necesitamos descartar causas médicas que puedan estar causando este cansancio constante. Puede deberse a distintas causas, déficit vitamínico, irregularidad hormonal, anemia o algún tipo de enfermedad.

Del mismo modo, otros trastornos psicológicos pueden estar relacionados, como la depresión, que está caracterizado por la fatiga persistente y esa particular falta de motivación que puede verse como desgana. La ansiedad, el burnout, que también existen en conjunto con el cansancio persistente.

Cómo quitar el cansancio rápido es sin duda una pregunta con respuestas demasiado ambiguas y amplias, ya que dependerá de la razón por la que se origina la fática, y a partir de ahí se puede decidir si las acciones serán tan sencillas como tener un buen sueño, tomar algo con mucha cafeína, o si requerirá más trabajo y un tratamiento más largo.

Sea lo que fuese, es importante adoptar hábitos saludables para reducir lo posible cualquier riesgo de cansancio. Si buscas más trucos fáciles y rápidos sobre cómo quitar el cansancio rápido, Mente Sana psicología puede ayudarte, solo necesitas agendar la primera consulta ¡totalmente gratis!

Referencias bibliográficas

Las sociedades del cansancio: definiciones, experiencias y reflexiones durante la pandemia. (2022). Estudios Sobre Estado y Sociedad, 85.

Cárdenas, D., Conde-González, J., & Perales, J.C.. (2017). La fatiga como estado motivacional subjetivo. Revista Andaluza de Medicina del Deporte10(1), 31-41. 

Castillo Ramírez, Sisy. (2001). El Síndrome de “Burn Out” o Síndrome de Agotamiento Profesional. Medicina Legal de Costa Rica17(2), 11-14.

¿Mucho cansancio y sueño? Hablemos sobre el cansancio y sus afectaciones.

¿Mucho cansancio y sueño?

Mucho cansancio y sueño extremo no son solo molestias pasajeras, pueden afectar significativamente nuestra calidad de vida. Desde la dificultad para concentrarnos en el trabajo, hasta la irritabilidad y falta de energía para disfrutar de nuestras actividades favoritas, el impacto del cansancio crónico es innegable. En este artículo, profundizaremos en la relación entre el cansancio y el sueño, así mismo las herramientas para recuperar el bienestar.

¿Mucho cansancio y sueño?

¿Cuál es la diferencia entre cansancio, sueño y fatiga?

Es importante que antes de profundicemos en este tema, encontremos la diferencia entre, cansancio, sueño y fatiga.

Cansancio  SueñoFatiga
Sensación de falta de energía o agotamiento extremoEs la necesidad de dormirEs una sensación de cansancio, agotamiento, falta de energía
Puede ser persistente y no aliviarse con el descansoLa somnolencia excesiva durante el día puede ser un signo de un trastorno del sueñoPuede ser una respuesta normal a la actividad física, y estrés emocional
Puede ser un síntoma de una problema físico o mentalLa depresión, ansiedad y estrés pueden contribuir a una somnolencia excesivaPuede ser un signo de un trastorno físico o mental más grave
Puede ser causado por malos hábitos de sueño, falta de ejercicio, depresión o medicamentos. Puede interferir con las actividades diarias habituales

Mucho cansancio y sueño

Para hablar de mucho cansancio y sueño es importante conocer sobre la fatiga ya que juega un papel importante. La fatiga puede ser una respuesta normal e importante ante el esfuerzo físico, al estrés emocional, al aburrimiento o la falta de sueño. Lo cual puede ocasionar cansancio y afectar las funciones cotidianas de la persona. ( Si deseas conocer sobre las afectaciones por falta de sueño, te invito a leer)

¿Qué es el cansancio extremo?

El cansancio y sueño frecuente es una alarma que nuestro cerebro nos envía para decirnos que debemos bajara el ritmo, tomar un respiro y permitirnos descansar ya que sino no permitimos esto, a largo plazo los problemas de cansancio extremo y sueño pueden ocasionar problemas y afectar la actividades diarias de la persona.

Síntomas de mucho cansancio y sueño

  • Cansancio que no se alivia con el descanso.
  • Cansancio que se vuelve intenso con el tiempo.
  • Debilidad muscular.
  • Poco ánimo.
  • Pérdida de apetito.
  • Mareos.
  • Dolor muscular y articular.

Si sientes que necesitas apoyo en este proceso, en Mente Sana estamos aquí para ti. Permítete dar el primer paso hacia una vida emocional más libre y saludable.

Afectaciones del sueño y cansancio extremo

  1. Puede disminuir significativamente la capacidad de una persona para realizar actividades diarias.
  2. Puede ocasionar múltiples afecciones mentales y físicas.
  3. Ciertos medicamentos también pueden causar cansancio y  sueño extremo, por ejemplo: los antihistamínicos para las alergias, los medicamentos para la presión arterial, las pastillas para dormir, los esteroides y los diuréticos.

Síndrome de fatiga crónica:

Es una afección en la que los síntomas del sueño y cansancio persisten durante al menos 6 meses y no se resuelve con el descanso. La fatiga puede empeorar con la actividad física o el estrés mental. Se diagnostica después de haber descartado todas las otras causas de fatiga.

  • Cansancio extremo y persistente.
  • Dura al menos 6 meses.
  • Presente incluso al despertar.
  • Empeora con el esfuerzo físico o estrés psicológico.
  • Problemas para dormir.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Dolores musculares y articulaciones.
  • Depresión.

Tratamiento síndrome de fatiga crónica:

Aunque actualmente no existe tratamiento definitivo para el síndrome de fatiga crónica, es posible implementar estrategias que alivien los síntomas y mejoren la calidad de vida. Es fundamental asistir a terapia para implementar estrategias para mejorar el sueño y cansancio extremo, para así mejorar los síntomas de la fatiga crónica, el enfoque del tratamiento es brindar rutinas que ayuden a liberar estrés y así poder tener un sueño reparador y mejorar el sueño y cansancio.

Si sientes que necesitas apoyo en este proceso, en Mente Sana estamos aquí para ti. Permítete dar el primer paso hacia una vida emocional más libre y saludable.

Recomendaciones para mejorar el sueño y cansancio extremo:

  • Establezca una rutina del sueño que le permita descanso.
  • Comer bien, consumir agua, y alimentos con verduras y proteína.
  • Ejercicios de relación para fomentar el descanso.
  • Equilibrio entre la vida personal y laboral.
  • Integrar un suplemento que ayude a dar más a energía, junto con el acompañamiento médico.
  • Evita el consumo de alcohol, nicotina y drogas.

(Si deseas conocer las herramientas para relajarse, te recomiendo leer)

Las siguientes preguntas pueden ayudarte a identificar si estas sufriendo cansancio y sueño:

  • ¿Siente un agotamiento extremo que no disminuye con el descanso?
  • ¿Cada vez le cuesta realizar las actividades diarias?
  • ¿En que partes del cuerpo siente dolor?
  • ¿Se siente más sensible a irritable?
  • ¿Pierde equilibrio o se siente desorientado en ocasiones?
  • ¿Siente que le molesta olores, luz o ruidos fuertes?

Aunque el cansancio extremo y sueño, puede parecer un obstáculo insuperable, es importante recordar que la esperanza y la recuperación son posibles. Al informarnos, buscar apoyo. No permitamos que la fatiga defina nuestra vida, en cambio, usemos el conocimiento y las herramientas a nuestra disposición para construir un futuro lleno de vitalidad y descanso reparador.

uede deberse también a la deficiencia de múltiples micronutrientes, como hierro, magnesio, potasio, vitamina B12.

Referencia bibliográfica

Clínica Mayo (sin fecha) cansancio. Recuperado de: https://www.mayoclinic.org/es/symptoms/fatigue/basics/causes/sym-20050894#:~:text=La%20mayor%C3%ADa%20de%20las%20veces,una%20enfermedad%20que%20necesita%20tratamiento.

Manual MSD (sin fecha) Síndrome de fatiga crónica. Recuperado de: https://www.msdmanuals.com/es/hogar/temas-especiales/s%C3%ADndrome-de-fatiga-cr%C3%B3nica/s%C3%ADndrome-de-fatiga-cr%C3%B3nica#S%C3%ADntomas_v831895_es